En el trading, los “contratos de futuros” implican la obligación de comprar o vender un activo en el futuro a un precio predeterminado.
Un perpetual swap es un producto derivado especial que no tiene una fecha de liquidación específica, lo que significa que los traders pueden mantener la posición todo el tiempo que deseen y no necesitan lidiar con la molestia del cierre y renovación de posiciones.
El perpetual swap en BIT puede liquidarse diariamente. Al momento de la liquidación, las ganancias y pérdidas realizadas y no realizadas se mostrarán en el saldo de la cuenta.
El Perpetual Swap utiliza un índice de precio al contado como precio de referencia.
A través de mecanismos bien diseñados como el mark price y el funding, el precio negociado en el mercado de perpetual swap siempre está “anclado/referenciado” al índice de precio al contado, logrando una mejor convergencia de precios con el mercado spot en general.
Algunas especificaciones clave del Perpetual Swap en BIT:
Margen: BIT implementa aproximadamente un 2% de margen inicial y un 1.5% de margen de mantenimiento, lo cual es alrededor de 3 veces más alto que el promedio del mercado. Esto reduce el apalancamiento a un nivel más saludable y coloca menos presión sobre el sistema de liquidación. Además, cuando los usuarios no cumplen con el requisito mínimo de margen de mantenimiento, las posiciones se liquidan de manera incremental en lugar de completamente. De esta forma, los usuarios tienen un mayor control sobre sus cuentas.
Tasa de financiación (Funding Rate): A diferencia de los futuros tradicionales, un perpetual swap no tiene una fecha de vencimiento predeterminada. Por lo tanto, la tasa de financiación desempeña un papel clave en el ajuste de la oferta y la demanda, es decir, en la convergencia del Mark Price hacia el Index Price.
Cuando el perpetual swap se negocia por encima del precio del índice (Mark Price > Index Price), las cuentas en posición larga deberán pagar una tarifa de financiación a las cuentas en posición corta, incentivando así las operaciones en corto.
Cuando el perpetual swap se negocia por debajo del precio del índice (Mark Price < Index Price), las cuentas en posición corta deberán pagar una tarifa de financiación a las cuentas en posición larga, incentivando así las operaciones en largo.
Tiempo de liquidación de la tarifa de financiación: cada 8 horas
Diferencias entre Perpetual Swaps y Futuros:
No existe una fecha de vencimiento o liquidación predeterminada para los perpetual swaps, por lo que se puede mantener la posición por un tiempo indefinido.
Los perpetual swaps se liquidan una vez al día; los futuros, en cambio, se liquidan de manera periódica (semanal/mensual/trimestral) según su diseño.
Dado que los perpetual swaps no tienen fecha de vencimiento predeterminada, se evita el cierre de posición o rollover por liquidación/entrega, lo que implica una reducción de las comisiones adicionales de trading.
En los perpetual swaps, el rebalanceo regular entre largos y cortos se logra durante la liquidación diaria mediante el mecanismo de financiación (funding). Si la tasa de financiación es positiva (Mark Price > Index Price), las cuentas largas deben pagar a las cuentas cortas para incentivar operaciones en corto, y viceversa si la tasa de financiación es negativa.
Los perpetual swaps no tienen horario restringido de negociación, lo que significa que se pueden abrir y cerrar posiciones en cualquier momento. En los futuros, en cambio, la apertura de nuevas posiciones queda restringida en ciertos periodos antes de la liquidación/entrega, permitiendo solo cerrar posiciones.