Ir al contenido principal

Introducción a la regla de desapalancamiento automático (ADL)

Actualizado esta semana

Bajo las reglas de control de riesgos para la gestión de cuentas, el desapalancamiento automático no es un concepto junto con "cancelación forzada de órdenes", "reembolso forzado" y "liquidación forzada", sino una forma especial del mecanismo de "liquidación forzada" de BIT para encontrar contrapartes en condiciones de mercado extremas a fin de controlar el riesgo global.

Como se introduce en las reglas de control de riesgos para la gestión de cuentas, en condiciones de mercado desfavorables, si la tasa de margen de mantenimiento de la cuenta supera el 100%, se activará el mecanismo de liquidación forzada. El sistema intentará primero deshacer las posiciones mediante casación de órdenes. Si la orden pendiente consigue encontrarse en el libro y se ejecuta completamente, entonces la liquidación forzada se completa según lo previsto. Sin embargo, si la orden pendiente no logra ejecutarse por falta de liquidez y la tasa de margen de mantenimiento de la cuenta continúa aumentando por encima del 200% debido a fluctuaciones unilaterales del mercado, se activará el mecanismo de desapalancamiento automático para garantizar que la liquidación forzada se complete con éxito. O, en escenarios extremos, cuando el colateral total caiga por debajo de cero durante la liquidación forzada, también se activará el mecanismo de desapalancamiento automático.

Tras activarse el desapalancamiento automático, se abandonará la liquidación forzada por casación de órdenes y se reemplazará por la búsqueda directa, por parte del sistema, de una contraparte determinada algorítmicamente para la cuenta en liquidación forzada, negociando directamente al precio de marca (mark price). Así, la liquidación forzada se completa con éxito y se reduce el riesgo de quiebra. Al mismo tiempo, la contraparte de la cuenta liquidada forzosamente es ejecutada mediante desapalancamiento automático al proporcionar liquidez. El mecanismo de desapalancamiento automático está diseñado para evitar eficazmente que el patrimonio del exchange sea la fuente de las ganancias del trading de derivados del usuario durante un evento de cisne negro, y garantizar además la solvencia de BIT y la seguridad de los depósitos de todos los usuarios.

Para evitar confusiones, es necesario reiterar los siguientes dos puntos:

  1. Para la cuenta en liquidación forzada, el desapalancamiento automático es una forma especial de búsqueda de liquidez durante el proceso de liquidación forzada. Por lo tanto, una cuenta de desapalancamiento automático es la contraparte de una cuenta en liquidación forzada.

  2. Como contraparte de una cuenta en liquidación forzada, la cuenta de desapalancamiento automático reduce su propio nivel de apalancamiento y asegura sus ganancias al proporcionar liquidez.

    Como contrapartes de la cuenta en liquidación forzada, las cuentas de desapalancamiento automático se clasificarán según la puntuación de margen y beneficio de la cuenta. Cuanto mayor sea la puntuación de margen y beneficio, más alta será la posición en la secuencia de desapalancamiento automático.

    Las reglas son las siguientes:

    Todas las contrapartes se clasificarán por la puntuación de margen y beneficio (de mayor a menor).
    Puntuación de margen y beneficio = Tasa de margen de la cuenta × Tasa de rendimiento de la posición

    Tasa de margen de la cuenta (Modo Regular) = (Margen de mantenimiento total + Tamaño de opciones largas del instrumento ADL × Precio del subyacente) / (Saldo total de margen + Tamaño de opciones largas del instrumento ADL × Precio del subyacente)

    Tasa de margen de la cuenta (Modo Margen de Cartera) = Margen de mantenimiento total / Colateral total (igual que la tasa de margen de mantenimiento)

    Tasa de rendimiento de posición larga = Max( (Precio de marca − Precio promedio de la posición) / Precio promedio de la posición, 0)

    Tasa de rendimiento de posición corta = Max( (Precio promedio de la posición − Precio de marca) / Precio promedio de la posición, 0)

    Nota: Si las puntuaciones de margen y beneficio son iguales, la prioridad se determinará por: 1) tamaño de la posición (de mayor a menor), 2) tasa de rendimiento de la posición (de mayor a menor), 3) tasa de margen de la cuenta (de mayor a menor).

    Nota: Las posiciones aisladas también participarán en la clasificación de reducción automática de posición. En este caso, se utilizarán la tasa de margen aislado y la tasa de rendimiento de la posición aislada para calcular la puntuación de margen y beneficio.


    Ejemplo

    Si Amy tiene una posición larga en el contrato perpetuo BTCUSD y la tasa de margen de mantenimiento actual de su cuenta supera el 200 %, se activará el mecanismo de desapalancamiento automático. En ese momento, el sistema calculará la puntuación de margen y beneficio de todas las contrapartes (es decir, los titulares de posiciones cortas del contrato perpetuo BTCUSD) A, B, C y D. Según los resultados del cálculo, la cuenta A ocupa el primer lugar en la secuencia de desapalancamiento automático y tendrá prioridad para negociar con la posición perpetua BTCUSD de Amy.


Cuenta

Tasa de margen de la cuenta

Tasa de rendimiento de la posición

Puntuación de margen y beneficio

Secuencia de desapalancamiento automático

A

70%

50%

0.35

1

B

30%

90%

0.27

2

C

50%

10%

0.05

3

D

60%

0%

0

4

¿Cómo verificar el riesgo de que la posición actual sea objeto de desapalancamiento automático?

En la página de posiciones, la luz en el lado derecho del producto muestra la clasificación de la posición del usuario en la secuencia de desapalancamiento automático; cuantas más luces encendidas, mayor es la probabilidad de ser desapalancado.

Los usuarios recibirán una notificación por SMS o correo electrónico con los detalles cuando su posición haya sido desapalancada automáticamente. Los usuarios también pueden verla en el historial de órdenes. Si la posición de la cuenta ha sido desapalancada automáticamente, puede reabrirse en el mercado en cualquier momento.

¿Cómo evitar el desapalancamiento automático?

  1. Reducir la tasa de margen de la cuenta, lo que bajará inmediatamente la clasificación de la cuenta en la secuencia de desapalancamiento automático.

  2. Cerrar algunas o todas las posiciones de alto margen, lo que liberará más margen y reducirá el nivel de apalancamiento efectivo.

La mayoría de las cuentas ejecutadas con liquidación forzada se deben a un alto apalancamiento y a una elevada volatilidad del mercado. De hecho, esto también es cierto para las cuentas que ocupan posiciones altas en la secuencia de desapalancamiento automático. La única diferencia es que la dirección actual del mercado es favorable para las cuentas de desapalancamiento automático y desfavorable para las cuentas en liquidación forzada. Pero, ¿quién puede garantizar que la alta volatilidad del mercado no convierta una cuenta de desapalancamiento automático en una cuenta en liquidación forzada? Por lo tanto, el mecanismo de desapalancamiento automático no solo proporciona liquidez a las cuentas en liquidación forzada, sino que también constituye una protección eficaz para las cuentas de desapalancamiento automático. Al fin y al cabo, siempre es sensato asegurar las ganancias en el momento adecuado.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?