Ir al contenido principal

Contratos perpetuos vs. contratos de opciones

Actualizado esta semana

Los contratos perpetuos y de opciones son derivados financieros populares utilizados en el trading de criptomonedas, que permiten a los inversores especular sobre los movimientos de precio de los activos digitales sin poseerlos directamente.

Nota: Dado que BIT busca una mejora continua en este entorno cripto de ritmo acelerado, ten en cuenta que desde entonces hemos dejado de ofrecer servicios de Contratos de Futuros.

Contrato perpetuo:

  • Definición: Tipo de contrato de futuros de criptomonedas sin fecha de vencimiento.

  • Liquidación: Sin vencimiento; los contratos perpetuos se mantienen indefinidamente o se cierran a discreción del trader.

  • Mecanismo de financiación (funding): Se utiliza para mantener la alineación con el precio spot.

  • Casos de uso: Operativa apalancada, exposición continua al mercado.

  • Diferencia principal: Contrato continuo sin vencimiento fijo, ideal para trading con apalancamiento.

Contrato de opción:

  • Definición: Acuerdo estandarizado para comprar/vender un activo a un precio fijo en una fecha futura específica.

  • Fecha de vencimiento: Fecha fija de expiración, que requiere liquidación eventual.

  • Liquidación: Entrega física o liquidación en efectivo.

  • Casos de uso: Cobertura, gestión de riesgos y especulación sobre precios.

  • Diferencia principal: Fecha de vencimiento fija, adecuado para estrategias con límite temporal.

Comparación clave:

  • Las opciones tienen fechas de vencimiento fijas, mientras que los contratos perpetuos continúan sin vencimiento.

  • Las opciones requieren liquidación eventual mediante entrega física o en efectivo, mientras que los perpetuos no.

  • Los perpetuos emplean mecanismos de funding para alinearse con el precio spot y evitar desviaciones significativas.

  • Las opciones son adecuadas para los mercados financieros tradicionales y materias primas, mientras que los perpetuos están más extendidos en el mercado de criptomonedas.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?