¿Qué es el phishing?
El phishing es un ataque que busca robar información sensible engañando a las personas para que revelen sus datos personales. Esto puede incluir contraseñas, cuentas bancarias, códigos 2FA, claves privadas de billeteras y otra información importante. Los delincuentes utilizan varias técnicas para llevar a cabo ataques de phishing, como:
Enviar correos electrónicos o mensajes de texto falsos que afirman ser de fuentes oficiales
Crear sitios web falsos
Desarrollar aplicaciones falsificadas
Hacerse pasar por personal oficial en redes sociales
Publicar enlaces de eventos falsos en redes sociales
Incidente de sitio web de phishing
Un sitio web de phishing dirigido a los usuarios de BIT clonó el sitio web oficial de BIT y utilizó un nombre de dominio engañoso (www.bit-00.com). Cuando los usuarios iniciaban sesión, los hackers robaban sus números de cuenta y contraseñas.
Prevención de phishing:
Usa un navegador seguro como Google Chrome, que puede detectar y advertir a los usuarios sobre sitios web de phishing de alto riesgo o inseguros.
Verifica la validez de los certificados SSL y los nombres de dominio antes de acceder a un sitio web. Asegúrate de que el nombre de dominio sea el dominio oficial de BIT (www.bit.com).
Utiliza contraseñas seguras y actualízalas con regularidad.
Habilita la Autenticación de Dos Factores (2FA) para mayor seguridad.
Instala complementos de seguridad como PeckShieldAlert, Wallet Guard y Netcraft en tu navegador.
Mantén actualizado el software antivirus en tu computadora.
Canal oficial de BIT
Canal | Enlace |
Sitio web oficial | |
Correo electrónico | |
Telegram | https://t.me/bitcom_exchang (Canal en inglés)
https://t.me/bitcom_exchange_cn (Canal en chino)
https://t.me/optionsmama (Canal de comunicación con fans certificado oficialmente) |