Ir al contenido principal

Preguntas frecuentes del comprador

Actualizado hoy

  1. ¿Quién proporciona el hashrate (potencia de minado)?
    El hashrate de la plataforma lo ofrecen vendedores en el mercado libre, incluidos mineros profesionales, operadores de granjas de minería, proveedores de potencia de cómputo en la nube y traders de hashrate. Cualquier usuario que cumpla los requisitos de la plataforma puede convertirse en vendedor y listar libremente su hashrate para la venta.

    Para proteger los intereses de los compradores, todos los vendedores deben depositar la garantía requerida por la plataforma. Durante el periodo del contrato, la plataforma gestionará las transacciones de hashrate para garantizar una ejecución fluida.

  2. ¿Qué es el período de financiación?
    El período de financiación consiste en recaudar fondos de los compradores según el valor objetivo de hashrate; durante este período no se generan ingresos de minería.
    El período de financiación pasa al período operativo al día siguiente de completarse o si el vendedor lo finaliza de forma anticipada.

  3. ¿Se puede rescindir el contrato antes de tiempo?
    Tras completarse la compra, ni el comprador ni el vendedor pueden rescindir el contrato anticipadamente.

  4. ¿Cómo se calculan los ingresos diarios de minería?
    Ingresos de minería = (Ingresos diarios por unidad de hashrate en las últimas 24 horas) × (Hashrate del pedido)
    Fuente de datos: los ingresos diarios de minería de la plataforma se referencian de pools líderes mundiales, incluidos ANTPOOL, F2POOL, Luxor, y otros pools reconocidos del sector.

  5. ¿Cómo se garantizan los ingresos diarios de minería?
    Al recaudar fondos, el vendedor paga por adelantado un depósito de la orden. Si en un día no puede entregar los ingresos de minería, se deducirán del depósito del vendedor.

    La plataforma exige por defecto que el vendedor asegure operación de potencia de cómputo estable 24/7 para garantizar que los compradores reciban sus ganancias diarias según lo acordado.

    Si el vendedor no paga las ganancias del comprador en la fecha de entrega acordada, la plataforma priorizará el uso de los fondos depositados por el vendedor para compensar y proteger los derechos del comprador.

    Si el depósito del vendedor cae por debajo del mínimo requerido por la plataforma, se activará el mecanismo de liquidación, se rescindirá el contrato del vendedor y se proporcionará la compensación correspondiente al comprador, que incluye:

    • Reembolso de las tarifas de potencia de cómputo de la parte no cumplida, compensando los beneficios de potencia no realizados del comprador.

    • Un pago de compensación único para cubrir las pérdidas del comprador derivadas de la rescisión del contrato.

  6. ¿Cuándo se acreditan los ingresos diarios de minería?
    Las ganancias se acreditan el día siguiente a la minería (T+1) entre las 00:00 y 01:00 UTC, sujeto a la hora efectiva de llegada.

  7. ¿Qué ocurre si no se paga la tarifa de electricidad?
    Si se interrumpe el pago de la electricidad del comprador, este no recibirá los ingresos de minería del vendedor, pero continuará pagando la tarifa de potencia de cómputo al vendedor.

    Tras pagar la tarifa de electricidad, el siguiente ingreso de minería se entregará con normalidad, pero los ingresos correspondientes al periodo impago no pueden recuperarse. (Debido a causas del comprador por la interrupción de la electricidad, la duración del paquete y la producción de minería durante el periodo adeudado correrán por cuenta del comprador, sin que el vendedor deba compensación.)

    Una vez que el usuario pague la tarifa de electricidad pendiente, la orden reanudará su operación y los ingresos de minería posteriores se liquidarán diariamente según el proceso normal.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?